Los momentazos más míticos de David Hasselhoff

2 114 Post David Hasselhoff 2 Bb Orig

Si hay un Vigilante de la Playa que merece su propio artículo, ése es THE HOFF


1.- El coche fantástico

Ya te hemos avisado de que el próximo sábado (SÍ, SÁBADO) 21 de julio hay POPAIR en la Sala Tango, y es una POPAIR especial porque es la más loca de todas las ediciones: LA FIESTA DEL BEARANO. Y este año estamos especialmente bearaniegas y vamos a consagra la fiesta al gran icono mundial de la temporada estival: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA.

Hace unos días os explicábamos qué había sido de la vida y carrera de muchos de ellos. Bueno, sobre todo de la vida; de carreras tampoco teníamos mucho que escribir. Pero nos faltó uno. Él. Mitch Buchannon. David Hasselhoff. The Hoff. El amo y señor de las playas de Malibú. No vamos a repasar su vida ni te vamos a decir dónde está ahora porque probablemente no lo sabe ni él. Pero sí vamos a explicarte algunos de sus momentazos más épicos… para bien y para mal (que de esos hay unos cuantos).

Tu Seat no dispara misiles ni se conduce solo, pero por todo lo demás ya conduces un KITT. “El Coche Fantástico“, por si nos lee algún millenial, fue una serie de 4 temporadas que se emitió desde 1982 hasta 1986 (en España hubo una fiebre KITT a finales de los 80 y luego ya el locurón en los 90). En ella conocimos a Michael Knight, un señor muy bueno y muy valiente que conducía un coche que hablaba mucho, tenía un sentido del humor un poco extraño y cuando se agobiaba hacía cosas él solo. Como tu novio.

La serie era una chorrada absoluta: Michael era un ex-poli al que le habían cambiado la cara con cirugía, había un coche malo que se llamaba KARR y un Michael Malo que se llamaba Garth (y lo interpretaba el mismo Hasselhoff). Pero fue una chorrada maravillosa que lo petó fuertísimo y catapultó a Hasselhoff a la fama mundial.

Aunque probablemente lo mejor de esta serie es que gracias a ella existen cosas como ésta:

2.- Los Vigilantes de la Playa

Cuando acabó El Coche Fantástico a David no le llegaban muchas ofertas y empezó a desesperarse. Lo que le hizo dedicarse a la canción (lo hablamos luego). No fue hasta 1989 que le plantearon la idea de Los Vigilantes de la Playa, que al principio no le hacía gracia porque él pensaba que la gente le valoraba por su talento y no por su físico (que nadie le diga que ni lo uno ni lo otro). 

La serie se emitió desde 1989 hasta el año 2000, contando con un spin-off absurdísimo que se inventó él mismo (por algo se hizo productor de Los Vigilantes) y un par de telemovies. David dijo que lo que le atrajo del proyecto fue que contaba de forma realista el día a día de los socorristas de Malibú. Con el tiempo eso les dio igual y empezaron las amenazas terroristas, los secuestros, asesinatos y visitas extraterrestres. 

3.- Cuando cantó sobre (encima de) el muro de Berlín

Hoy en día las modernas vais a Berlín y os hacéis fotos en el Memorial del Holocausto para compartir en Instagram y poneros en Grindr, mostrando una tremenda falta de respeto a las personas a las que se dedica ese memorial. En 1989 la moda era subirse al muro de Berlín, o a lo que quedaba de él más bien, y eso hizo Hasselhoff. Antes de Los Vigilantes grabó un disco, Night Rocker, y por algún motivo que no acabamos de comprender The Hoff se volvió un ídolo de masas en Alemania

De ahí que le invitaran a cantar Looking for Freedom subido a las ruinas del muro durante la nochevieja, lo que le convirtió en el primer norteamericano en actuar en el Berlín oriental. Atento al minuto 3:22, que casi se traga un petardo.

4.- The Cartier Affair

David Hasselhoff + Joan Collins + Telly Savalas

The Cartier Affair fue un telefilm de la NBC que se estrenó en 1984, justo cuando tanto The Hoff como Collins lo petaban más. Y sí, también metieron a Kojak. La película iba de un ladrón que salía de la cárcel y se ponía a trabajar para una actriz de culebrones llamada Cartier Rand para así poder robarle las joyas. Pero claro, se enamoran. ¿Cómo no se van a enamorar? ¡Si te has enamorado hasta tú!

​Aunque espérate a ver el trailer:

https://www.youtube.com/watch?v=mwy9A76iuo4&feature=emb_title

5.- La canción que le hizo a Pingu

Te lo juramos, amiga: lo de ahí arriba (y lo de ahí abajo) es real.

En 1993 a Hasselhoff se le ocurrió que era una buena idea grabar una canción llamada Pingu-Dance que estaba dedicada, como seguramente has adivinado porque aunque a veces no lo parezca eres muy listo, a Pingu. Sí, el pingüino de plastilina. El que hablaba comBAAAC BAAAAAAAC BAAAC BAAC.

La canción solo se publicó en Suiza (seguramente a partir de eso decidieron ser neutrales y no meterse con nadie para evitar posibles nuevos ataques) y se usó como sintonía de la serie en varias temporadas. ¿Cómo sonaba? Así:

(Todos los DJs que alguna vez han pinchado en la PopAir nos han pedido que os comuniquemos, por favor, que jamás les pidáis que pinchen esto. Gracias.)

6.- Cuando inauguró el Universo Cinematográfico de Marvel

A estas alturas de la vida todo el mundo conoce a Iron Man, Thor, Hulk, Los Vengadores, Shield y Nick Fury. Pero antes de que a Nick Fury lo interpretara Samuel L. Jackson en las películas actuales de Marvel que rompen taquillas en todo el mundo y se han convertido en un fenómeno social y cultural… The Hoff ya estaba ahí.

En 1998 alguien en Marvel pensó que era buena idea dedicarle una serie a Nick Fury y que lo interpretara David Hasselhoff. El piloto de Nick Fury: Agent of SHIELD fue un auténtico desastre y la serie no siguió adelante (aunque ahora existe una Agentes de SHIELD que probablemente ha cogido bastantes ideas de lo que este proyecto pudo llegar a ser). En España lo emitió Antena 3 y como en esa época Marvel no era lo que es ahora (a nivel popular) lo llamaron “Objetivo: Manhattan“. 

The Hoff, eso sí, ha encontrado un hueco en el nuevo Universo Cinematográfico de Marvel… aunque sea cantando la canción de cachondeo del final de Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (que, por cierto, es un TEMAZO):

7.- Cuando le dio por el teatro musical

Con su carrera en televisión y cine basada en cameos y bromas y su carrera musical… bueno, ésa siempre estuvo bastante muerta… Hasselhoff decidió en 2004 que era un buen momento para pasarse al teatro musical. ¡Es actuar cantando! ¿¡Qué puede salir mal!?

Todo.

Cuando en 2004 anunciaron que Hasselhoff sería Billy Flynn en la versión de Chicago que estaban preparando en Londres los fans de los musicales empezaron a reírse y aún no han parado. No porque pensaran que no era capaz (hasta Richard Gere lo hizo bien), sino porqueesos fans recordaban lo que fue el Jekyll & Hyde que Hasselhoff interpretó en 2001.Era tan desastroso (y se notaba tanto que el pobre no daba para mucho, vocalmente hablando) que cuando le dio por interpretar un número en el America’s Got Talent (programa del que era jurado) nadie sabía dónde meterse.

Ojo a esta obra de arte. Si consigues verlo entero vas a flipar con lo que media melena es capaz de hacer por la caracterización de un personaje:

8.- Bob Esponja

El vídeo que acabas de ver forma parte de la película de Bob Esponja, cuando David Hasselhoff aparece para salvar a Bob y Patricio y devolverlos su casa. No hemos visto la película, lo hemos leído en la descripción de Youtube.

Lo que sí habíamos visto y estábamos absolutamente anonadados es esto:

Esa pesadilla con ruedas es el muñeco que crearon para rodar esa escena: lo movían rápido por el agua y luego le superpusieron la cara de The Hoff (muy bien retocadita, por cierto) y los muñecos en la espalda.

Pero como todo en el universo Hasselhoff, la cosa se acabó desmadrando y a él le flipó tanto la figura que casi casi se la llevaba a todas partes:

“Estoy tan bueno que me como a mí mismo”

9.- Kung Fury

En abril de 2015 apareció en Youtube ese videoclip de ahí arriba y en junio ya llevaba 20 millones de reproducciones.. ¿Qué era Kung Fury? Pues resultó que era un mediometraje sueco escrito, dirigido y protagonizado por David Sandberg, un chaval que se lió la manta a la cabeza y se cascó este homenaje a las pelis y los videojuegos ochenteros. Y claro, The Hoff tenía que estar ahí. 

Además de cantar la canción, Hasselhoff ponía la voz del HOFF 9000, el coche del protagonista que (lo habéis adivinado) era un homenaje al Coche Fantástico. Kung Fury se estrenó en Cannes y Sandberg lleva tiempo trabajando en convertirlo en un largometraje que protagonizará Michael Fassbender y en el que se ha confirmado que estarán The Hoff y… Schwarzenegger.

10.- Lo de la hamburguesa

Además de las locuras, las horteradas y esa perpetua sensación de estar encantado de conocerse, la vida de David Hasselhoff ha estado marcada por cosas menos bonitas como… No, la canción del Pingu no: el alcoholismo. No es el primer ni el último famoso que tiene problemas con la bebida. Ni siquiera es el primer ni el último Vigilante de la Playa que tiene problemas con la bebida.

Los tabloides llevaban años contando historias de The Hoff borracho en un aeropuerto o en Wimbledon… Pero cuando su hija de 16 años decidió grabarle comiéndose una hamburguesa en el suelo del baño después (antes y durante) de haber vomitado…Digamos que ya no había manera de esconder el problema y por algo este vídeo ha pasado al Nº1 de cualquier lista de los momentazos de The Hoff.


“El sábado 21, te espero en la POPAIR”¿Vas a venir disfrazado de Mitch Buchannon a la PopAir del próximo SÁBADO 21 de julio? ¡¡¡Hazlo!!! Y si te arrancas a cantar True Survivor o la del muro de Berlín, mejor que mejor (la de Pingu ya te hemos dicho que no).

Apúntate ya en el evento de Facebook, que LA FIESTA DEL BEARANO te espera en la Sala Tango de Barcelona el sábado 21 de julio y será una edición mucho más veraniega de lo habitual porque se la dedicamos a Los Vigilantes de la Playa. Así que ponte el bañador rojo y coge el flotador/supositorio gigante que para cuando acabe la fiesta nos harán falta muchos socorristas que nos ayuden a recuperarnos de tanto jolgorio.

COMPÁRTELO

WhatsApp
Telegram
Twitter
Facebook
Email